
Campaña «Por una energía clara»
AFES y Ergonia ponen en marcha la nueva campaña de información y asesoramiento «Por una energía clara».
AFES, Asociación Fomento Empresarial del Sur, es una de las principales Asociaciones Empresariales del panorama de nuestra comunidad, tras 15 años de larga y amplia trayectoria, basa sus fundamentos en fomentar un tejido empresarial con más fuerza y bien representado.
Actualmente AFES. pertenece a la patronal de empresarios CEIM-CEOE, así como a la Federación de Asociaciones del Sur (FEDESSO), representada por asociaciones como UNEFSUR, ASEPUR, ASEPMO, COASPA,…
La vocación de servicio que caracteriza a A.F.E.S. es un valor añadido que redundará de manera positiva en la actividad empresarial, llevando a cabo acuerdos con grandes instituciones, Ayuntamientos y empresas de distintos sectores para una mejor sinergia entre sus asociados.
Tras la firma del convenio entre AFES y Ergonia, se pondrá en marcha una campaña de asesoramiento sobre el sector energético a todos los asociados de AFES.
En dicha campaña, se llevarán a cabo visitas a los empresarios de la zona, informándolos sobre la situación actual del sector energético y cómo les afecta directamente.
El gran problema de este sector es el desconocimiento, ya sea por la falta de información a la cual nos someten, o por el intrusismo generalizado, lo que provoca una mayor desconfianza en los empresarios para tomar medidas que corrijan su situación.
Nuestro objetivo con la campaña «Por una energía clara!» es este, informar a los empresarios de una forma clara, sencilla e imparcial sobre el sector energético, ya que es un sector cambiante y bastante opaco, donde un buen asesoramiento se hace cada vez más necesario e indispensable para las empresas.
En esta campaña también se les realizará un servicio personalizado, en el cual se les informará sobre la situación energética de sus empresas, centrando nuestros esfuerzos en conseguir que sean más eficientes. Para ello les asesoraremos sobre qué medidas tomar para reducir estos costes, lo que se traduce en una mayor competitividad en sus sectores.
Al mismo tiempo, les informaremos sobre la NUEVA REFORMA ENERGÉTICA, que se ha hecho efectiva en el BOE publicado el 3 DE AGOSTO, y en la cual se han incrementado los peajes de acceso para las potencias contratadas y se han rebajado dichos peajes en el consumo, según IET/1491/2013.
Dicha reforma afecta a todos los sectores, desde el residencial hasta la Industria, pero es en este junto con las PYMES, los sectores más afectados, pudiendo llegar a sufrir un incremento en sus facturas eléctricas de hasta el 25%. Lo que en estos tiempos se traduce en la posibilidad de que muchos empresarios no puedan hacer frente a las continuas subidas del sector energético, dificultando así su competitividad y su estancia en el tejido empresarial de nuestro país.
Con esta campaña queremos hacer llegar la idea a todos los empresarios que con la información necesaria y con un buen asesoramiento, la grave situación energética que sufren las empresas se puede controlar e incluso en muchos casos, llegar a corregir
.