Sube la demanda de electricidad desde agosto de 2011

El 14/01/2014 en Noticias
0

La demanda de electricidad sube por primera vez en tasa corregida desde agosto de 2011

La demanda corregida -es decir, una vez descontados los efectos de la laboralidad y la temperatura- ha crecido un 1,6% en diciembre, su primera variación positiva desde agosto de 2011, según los datos publicados hoy por Red Eléctrica de España.


La demanda peninsular de energía eléctrica se ha situado en el mes de diciembre en 21.715 gigavatios hora (GWh), un 1,8% más que en el mismo mes de 2012, en lo que supone el tercer mes consecutivo de incrementos, aunque en el conjunto del año desciende un 2,3%. Por su parte, el consumo corregido ha caído un 2,2%.

El pasado 25 de diciembre, la energía eólica marcó un máximo de cobertura de demanda, con un 68,49% del total, aunque la producción en el conjunto del mes ha sido un 9,9% inferior a la del pasado año, suponiendo un 22 % de la generación peninsular.

subida_demandaDe esta manera, la eólica se ha convertido en la principal fuente de generación en diciembre, seguida del carbón (21,1%), la nuclear (17,7%), ciclo combinado (12,4%), cogeneración y otros (12%) e hidráulica (10,1%).

En diciembre, el 36,8% de la producción procedía de fuentes renovables y el 52,6%, de tecnologías que no emiten CO2.

En el conjunto del año, la nuclear y la eólica han sido las tecnologías de mayor generación, con un 21,2% cada una, seguidas del carbón (14,6%), hidráulica (14,2%), cogeneración y otros (12,4%) y ciclo combinado (9,5%).

Fuente Expansion.com