
Durante un tiempo en nuestras redes sociales y en nuestra web hemos ido dejándote las diferentes ventajas que hemos ido encontrando sobre el coche eléctrico, así que esta vez hemos querido juntarte todas en un mismo post para que puedas resolverlas lo más rápido posible.
La primera venta es que los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes y su fabricación suele ser más respetuosa con el medio ambiente, algo que por lo menos a nosotros, nos importa y mucho. Términos como “sistema híbrido”, “pila de combustible” o “coche eléctrico”, son el futuro y es por nuestro bien. Las emisiones y la polución suben a un ritmo vertiginoso y o bien cortamos por lo sano o en unos años no vamos a poder ni respirar. El vehículo eléctrico no suena, no vibra, no huele y no contamina y además, podemos disponer de unas prestaciones totales desde el primer momento, sin necesidad de que nada alcance una temperatura óptima de funcionamiento.
Por otro lado, también consideramos una ventaja el hecho de que el coste de utilización de un vehículo 100% eléctrico es muy bajo. Por ejemplo Nissan LEAF hizo una prueba y logró realizar unos 100 km con poco más de un euro. Sorprendente, ¿cierto?
También queremos contaros que en España, se matricularon un total de 921 vehículos eléctricos hasta Noviembre de este año, 2014. No son muchos, pero en porcentaje suponen un 14,8 % más que los registrados en 2013. Y por ello el gobierno de España ha querido acabar con esa desventaja que tienen los coches eléctricos que es, la escasez de los puntos de recarga. Por ello, según la nueva normativa, las viviendas unifamiliares de nueva construcción deberán instalar al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos. Además, los aparcamientos colectivos públicos tendrán que situar un poste de alimentación por cada cuarenta plazas. Y en el caso de los aparcamientos colectivos privados de nueva construcción se tendrá que llevar a cabo una pre-instalación con cargo al edificio para que el propietario de cada plaza pueda conectarse posteriormente sin incurrir en costes más elevados. Aunque esta obra obligatoria no incluirá el contador, ni cables, ni interruptores, sino simplemente los huecos y las canalizaciones. En cuanto a las vías públicas, se establece una dotación mínima, que deberá fijarse de acuerdo a los planes de movilidad sostenibles municipales o supramunicipales.
Otras de las desventajas que todo el mundo nombra al hablar de coches eléctricos es el peso de las baterias, el tiempo de carga y la autonomía. Tres cuestiones que hasta hoy han hecho que este tipo de coches -salvo excepciones- no puedan competir con los de motor de combustión. Pues bien, parece que el grafeno está dispuesto a dar un giro de 180 grados a la situación. El grafeno es un material descubierto hace pocos años. Es un material ligero, superconductor y muy resistente. Esto va a suponer un gran salto adelante para la industria de la automoción. De hecho, dos grandes firmas automovilistas alemanas empiezan ya a probar este tipo de baterías en sus coches eléctricos. Las baterías de grafeno duran hasta cuatro veces más que las de hidruro metálico y el doble que las de iones de litio. Además, se pueden cargar en apenas ocho minutos, tras los cuales se puede recorrer una distancia de 1.000 kilómetros. Pero no sólo eso, sino que este material reduce a la mitad el peso de las baterías conocidas hasta el momento. Este tipo de baterías será hasta un 77% más barato que las de litio y se podrán implementar fácilmente en los dispositivos ya existentes, sin apenas adaptación de las infraestructuras.
Por último, los vehículos eléctricos ofrecen una menor posibilidad de averías mecánicas así como menor desgaste general de los neumáticos y componentes del sistema de frenado, aunque esto también depende en gran medida por el conductor. También, los desgastes generales son menores debido a las limitadas prestaciones de algunos de los modelos disponibles en el mercado. Y la eficiencia energética se encuentra entorno al 90% frente al 38% de un motor diésel medio.
Fuentes:
http://www.evwind.com/2014/12/13/coche-electrico-espana-impulsa-el-vehiculo-electrico-regulando-los-puntos-de-recarga/
http://www.interempresas.net/Energia/Articulos/130675-Baterias-de-grafeno-la-solucion-para-el-coche-electrico.html
http://www.autonocion.com/cajas-de-cambio-de-2-3-y-4-velocidades-el-futuro-de-los-electricos/
http://www.autonocion.com/10-razones-para-comprar-un-vehiculo-100-electrico/