¿Que es la gestión y monitorización energética?
La gestión y monitorización de la energía consiste en recolectar, analizar, organizar y seleccionar el consumo energético que podemos tener en una vivienda, edificio público o industria, considerándose la herramienta más eficaz y rentable para una correcta planificación energética.
La implementación de una Herramienta de Gestión y Monitorización, es una actuación complementaria o aislada a la auditoría energética, y nos ayudará a disponer de forma real los consumos y usos de las distintas fuentes energéticas, no sólo al nivel de valores globales, sino de modo particularizado aplicado a los distintos procesos y consumos internos.
Este conocimiento permite predecir los incrementos de energía usada que se producirán al aumentar la actividad, o es posible fijar las medidas de contención del coste a través de un programa inteligente de ahorro.
De manera general se pueden conseguir los siguientes objetivos:
- Poder medir en tiempo real cualquier consumos eléctrico (iluminación, climatización, general,…) de una manera eficaz, para su posterior análisis.
- Preparación de informes de consumos y propuestas de ahorro energético.
- Revisión de facturación y gestión de reclamaciones.
¿Que se necesita?
Para poner en marcha un proyecto de monitorización y gestión energética se necesitan:
- la instalación de equipos de medida que nos permitan capturar información sobre el patrón de consumo (activa, reactiva, potencia, consumos pasivos…..) .
- software de gestión energética, basado en la nube y compatible con todos los fabricantes de equipos de medida, con herramientas de monitorización, análisis e informes.
- Conocimiento de un Gestor Energético que pueda interpretar la información capturada y preparar informes de mejora.
Ergonia es partner de Dexma y de OpenDomo , las dos herramientas más potentes para una correcta gestión energética.
Cualquiera de las dos plataformas nos permitirán:
- Monitorizar estadísticas procedentes de todos los contadores y sistemas en una única vista
- Aprovechar los análisis avanzados para identificar fácilmente oportunidades de ahorro
- Gestionar el consumo proactivamente con alertas personalizables
- Identificar patrones y cambios y señalar ineficiencias y usos excesivos
- Identificar oportunidades de reducción de costes y uso sin invertir en gastos de capital
- Personalizar paneles de control, KPI, indicadores de rendimiento energético, parámetros e informes
- Generar informes gráficos para clientes, equipos e interesados
- Definir funciones de usuario para dar acceso a vistas de uso específicas
- Confirmar conclusiones sobre la energía y demostrar el retorno de inversión
Funciones del Energy Manager
Una vez obtenida la información, el gestor energético o Energy Manager de Ergonia tendrá reuniones periódicas con el cliente para analizar y evaluar los datos obtenidos.
Sus funciones principales serán entre otras:
- Acordar con el cliente paneles de control, KPI, indicadores de rendimiento energético, parámetros, alarmas e informes.
- Monitorización continua de consumos (activa, reactiva, potencia,…) y comparativas.
- Análisis para identificar oportunidades de ahorro
- Identificar patrones y cambios y señalar ineficiencias y usos excesivos
- Informes de cumplimiento de propuestas de ahorro
- Previsión de facturación mensual (prefactura)
- Comprobación de facturación vs lecturas
- Gestión de incidencias y reclamaciones con la comercializadora/distribuidora.
- Generación de informes mensuales.
- Gestionar alertas de consumo……